La Identidad Corporativa son los atributos que una empresa posee, entre ellas se encuentra la imagen que posee la empresa, en ella se vincula su personalidad, características y eso hace que lo identifiquen y lo diferencien de los demás. La empresa se da a conocer por sus normas, comportamientos y cultura de la empresa.
Por ejemplo, Coca-Cola se auto-define por sus tres aspectos fundamentales:
a) Refrescar al mundo
b) Inspirar momentos de optimismo
c) Crear valor
Por ello la compañía se plantea varias metas mayormente de tipo tangible. La primera meta de Coca-Cola se forma a partir del crecimiento económico, beneficiando a los accionistas, pero no descuidando responsabilidades de la empresa, en relación a los empleados quieren formar un ambiente laboral adecuado para que ellos puedan producir mejor.
La visión organizacional se observa en diversos valores tangibles como la colaboración, la innovación, la calidad o la responsabilidad, y algunos intangibles, como la pasión, la integridad o el liderazgo. Asimismo, la innovación, la comunicación y el trabajo en equipo son los valores básicos relativos a su política de persona.
Hay otro factor que la compañía aprecia y este es cuidar el medio ambiente, apoyando esta idea, la empresa ha desarrollado un sistema de gestión y evaluación de políticas medioambientales que sirve como soporte de diferentes acciones y proyectos tangibles que se llevan a cabo (colaboraciones con ADENA, participación en tareas de reforestación, trabajo en la creación de una estación educativa en la Antártica, etc.).
La responsabilidad social asumida por la compañía se plasma también en diferentes labores de acción social y mecenazgo. En cuanto a la acción social, Coca-Cola España participa en diversos proyectos relacionados con países subdesarrollados o en vías de desarrollo y cuenta con una tienda solidaria cuyos beneficios revierten en cuestiones sociales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario