miércoles, 25 de agosto de 2010

Teoría General de Sistemas (TGS)


La Teoria General de Sistemas busca modelar los niveles de la realidad a través de un estudio interdiciplinario que sirve como un elemento unificador para toda las ciencias. Este presenta un universo compuesto por sistemas , organizados en subsistemas e interrelacionados unos con otros.

Objetivos:
  • La descripción y exploración de la relación entre los sistemas y su interior.
  • Buscar similitudes de estructura y de propiedades, asi como fenómenos comunes que ocurren en sistemas de diferentes disciplinas.
  • Aumentar el nivel de generalidades de las leyes que se aplican a campos estrechos de experimentación.
EJEMPLO:

Continuando con el ejemplo de trabajo en equipo; en este caso denominaremos al sistema como un equipo de fútbol donde cada uno de lo jugadores cumple un rol específico e importante dentro del terreno de juego. Es decir,  en el equipo X si la defensa falla en un ataque del equipo contrario (Y) este pone en riesgo la porteria y por tanto los demas jugadores de otras posiciones tendrían que dejar su posición para ayudar a cubrir el error, esto ocacionaría que el objetivo del sistema , en este caso ganar, pueda desvaneserce.
Con este ejemplo nos podemos dar cuenta que a pesar de que cada jugador cumple una función específica todo esta interrelacionado porque el error en un área perjudica a las demás.

martes, 24 de agosto de 2010

TRABAJO EN EQUIPO

"De por sí la palabra "equipo" implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros, sin excepción".

"Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas comunes. También es necesario que exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los miembros. Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas.

El éxito de las empresas depende, en gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente".
Ejemplo: Es como un juego de fútbol: todos los miembros del equipo deben colaborar y estar en la misma sintonía para poder ganar. El futbolista no debe jugar por sí solo, tiene que tomar en cuenta el hecho de que forma parte de un equipo.

___________________________________________________________________________


http://www.degerencia.com/tema/trabajo_en_equipo